El Ayuntamiento de Foradada del Toscar, dentro de la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de infraestructuras turísticas del año 2015, ha llevado a cabo actuaciones de acondicionamiento, desbroce y marcado del recorrido con señalización direccional e informativa de la ruta ejecutada y los enlaces con otras rutas en los senderos que unen los núcleos de Foradada-Senz-Viu-Campo-Foradada.
Está ruta parte desde la rotonda de Foradada del Toscar por una pista que asciende en dirección a la zona del monte conocido como Naspún. Tras pasar una barrera se llega al collado donde se toma la senda “Camino Las Gradas” entre bosques de encinas. En un segundo collado comienza otro tramo de senda más largo y técnico que desciende rápidamente por el bosque hasta el Mirador de Collabardina. Detrás del depósito de agua arranca otra divertida senda que nos dejará en la ermita de San Bllascut (término municipal de Campo). Continuaremos bordeando el río Ésera por pista hasta llegar a la carretera que conduce a Senz. Hay que seguirla un tramo corto para conectar con otra pista que asciende hasta un cruce de caminos. Hacía la izquierda podemos retornar a Naspún y Foradada y hacía la derecha podemos alargar la ruta continuando hacía Senz. En Senz bajaremos hasta conectar con un sendero que lleva en continuo sube-baja hasta el barranco de la Aigueta de Viu. Desde el Barranco debemos remontar por pista hasta la ermita de San Roque y desde allí acceder hasta la carretera de Viu. Una vez en la carretera retomaremos la carretera en dirección a Senz y conectaremos con una pista que conduce de nuevo a un cruce de caminos. Desde allí se vuelve a Naspún por un sendero muy bonito y en ligero remonte, con espectaculares vitas del Turbón y el Valle del Ésera. Todo ello hace una ruta divertida con un descenso largo por senda hacía Campo y luego una sucesión de pistas y senderos por los bonitos paisajes de Senz, Viu y Foradada.
Se han realizado desbroces, podas y acondicionamientos de intensidad media en todos los tramos del sendero recorrido. Parte de la caja se encontraba invadida por la vegetación, principalmente en el tramo de la Aigueta de Viu, y ha sido recuperada con una anchura libre de 2 metros en todos los tramos. También se han retirado las piedras sueltas y rastrillado el recorrido.
En cuanto a la señalización direccional, las rutas se han señalado con balizas de madera tratada con chapa identificativa del recorrido de aluminio con impresión digital en vinilo en aquellos puntos de cruce en los que no existía ningún tipo de señalización. En total se han instalado 23 balizas. En los cruces no principales y el interior de senderos se ha señalizado mediante chapas de seguimiento realizadas con chapa de aluminio y con vinilo de impresión identificativo del número de recorrido y de su dificultad, sobre tablilla de madera tratada y sobre soportes existentes como árboles, estacas o postes de madera. En total se han instalado 60 chapas de seguimiento. En los principales cruces del recorrido y en los enlaces con los distintos recorridos PR del entorno, se han usado flechas direccionales de madera tratada sobre postes de madera tratada, instalándose un total de 9 flechas de madera tratada. También se han instalado dos paneles de inicio de recorridos con postes de madera tratada, platina metálica para anclaje al suelo y carteles, donde se pueden ver mapas e información sobre le recorrido. Dichos paneles se han instalado uno en Foradada del Toscar y otro en Senz.
cat: General, vaobulcary: 1303687