CURSO DE RESCATE EN AGUAS BRAVAS EN MORILLO DE LIENA
Whatsapp: CURSO DE RESCATE EN AGUAS BRAVAS EN MORILLO DE LIENA
Fecha 26 septiembre 2012
La Comarca de La Ribagorza, dentro del Plan de Competitividad Turística, está impartiendo un curso denominado SRT 1 (Swiftwater Rescue Technician) que se está realizando en Morillo de Liena y el Río Esera entre los días 25 al 27 de septiembre de 2012.
El Rescue 3 comienza en California en los años 80 y recoge las experiencias de diversos ambientes de rescate en balsas de rafting, kayak, montaña, submarinismo, mar, etc. A partir de estas experiencias se crea el primer sistema estándar para rescate en río. Se trata de un sistema en constante evolución y adaptación a las nuevas realidades, cuyo principal objetivo es dar a los participantes unos criterios claros y operativos de actuación en situaciones de rescate.
Los cursos están estructurados de forma modular para su óptimo aprovechamiento por parte de los guías de aguas bravas y los profesionales del rescate y la asistencia.
El nivel SRT 1 es un curso intensivo de 3 días, con 30 horas lectivas distribuidas en una jornada teórica, seguida de 2 jornadas de desarrollo y prácticas. A la finalización, y para los que superen los contenidos propuestos, se emitirá la Certificación Internacional de Rescue 3- SRT 1, válido para 3 años.
El curso está dirigido a guías profesionales de aguas bravas, guías de rafting, guías de barrancos, instructores de Kayak y kayakistas de nivel avanzado, equipos profesionales de rescate, bomberos, protección civil.
Los objetivos que se pretende con este curso son avanzar en la lectura de río, control de riesgos, obstáculos. Conocer y utilizar el material básico de rescate.
Los contenidos de la parte teórica son: filosofía del rescate, hidrología y dinámica de río, reglas básicas en el rescate en río, auto-rescate, prioridades en los procedimientos de rescate, lanificación y dirección en accidentes, equipamiento personal y grupal, trato a testigos y curiosos, consideraciones médicas y rescate de vehículos, mientras que en la parte práctica los contenidos son: nadar en río (nado defensivo y agresivo), habilidades y técnicas de rescate acuático, técnicas de rescate con cuerda, seguridad durante las operaciones de rescate, comunicación y técnicas avanzadas y escenas de alto riesgo (tirolinas altas, atrapamiento de pies y cuerpo, balsa encorbatada).
El curso incluye: documentación completa del curso (en castellano), certificación oficial de Rescue 3 Internacional, equipamiento técnico y de seguridad colectivo, instructor oficial de Rescue 3 y ayudante con la titulación Advanced y reconocimiento SAFE y seguro de asistencia, mientras que el equipamiento personal: traje de neopreno, chaleco, casco, calzado apropiado para el agua y traslados desde el lugar de origen hasta el punto de encuentro irán por cuenta de los participantes en el curso.
Para participar en el curso se requiere ser profesional de las aguas bravas (guías de rafting, barrancos, kayak, hidrospeed,...) y equipos profesionales de rescate y asistencia. Es necesario saber nadar a nivel avanzado (buenas habilidades acuáticas), estar en buena forma física y contar con un buen estado de salud físico y psíquico, siendo la edad mínima para participar en el programa 18 años.
cat: General, vaobulcary: 1303687